Recurso hídrico subterráneo : contaminación de aguas subterráneas en el partido de Tandil en el siglo XXI
Publicado en: | Jornadas de Geografía de la UNLP (23 : 2022 : Ensenada) - [Actas] - . Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Geografía, 2022 |
---|---|
Autor Principal: | |
Otros autores o Colaboradores: | , |
Formato: | Documento de evento |
Temas: | |
Acceso en línea: | https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.15461/ev.15461.pdf https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=libros&d=Jpm5685 http://jornadasgeografia.fahce.unlp.edu.ar/xxiii-jornadas-2022/resumenes |
Resumen: | Teniendo en cuenta que el agua es uno de nuestros recursos más valiosos, es importante destacar el rol del agua subterránea como reservorio de agua dulce. A partir de esta premisa, nos proponemos indagar sobre el estado del agua subterránea en el partido de Tandil, Buenos Aires, Argentina. Haremos hincapié en la contaminación que se ejerce sobre las mismas, sus causas y sus consecuencias; entendiendo esta problemática como un conflicto ambiental donde se contraponen diversos intereses de los grupos sociales que componen la sociedad tandilense. (Resumen parcial) |
Notas: | Trabajo presentado en el Eje 2. Problemas y conflictos socioambientales. |