Detalles Bibliográficos
Publicado en: |
Jornadas de Sociología de la UBA (12 : 2017 : Ciudad Autónoma de Buenos Aires)
- [Actas]
- . |
Autor Principal: |
García Bossio, María Pilar |
Formato: | Documento de evento
|
Temas: | |
Acceso en línea: | https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.15365/ev.15365.pdf
|
Resumen: | En esta ponencia nos proponemos indagar sobre los límites y alcances de la diversidad religiosa en la relación entre religiones y Estado en Argentina, a partir de la pregunta por la presencia de símbolos religiosos en el espacio público. Para ello partiremos de una experiencia concreta de debate entre distintas religiones y agentes estatales en el contexto de una de las sesiones del Foro Sudamericano para la Libertad Religiosa, organizado por el Consejo Argentino para la Libertad Religiosa (CALIR), que tuvo lugar en la Sede de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires en noviembre de 2016.A partir de un relato detallado de lo debatido allí, esperamos poder reflexionar sobre los procesos de desprivatización de las religiones en el escenario estatal nacional y su consecuente disputa por un espacio en la escena pública. Para ello nos preguntaremos por las formas en que la presencia de símbolos religiosos en el espacio público configura un tipo de ciudadanía; a la vez que buscaremos mostrar cómo el debate no saldado entre las religiones sobre el derecho a visibilizarse materialmente en espacios por fuera de sus lugares de culto parece generar un conflicto frente al discurso de la coexistencia pacífica entre ellas.
|
Notas: | Trabajo presentado en el Eje Temático: Cultura, significación, comunicación, Mesa 2: Sociología de la religión. Pensar creencias e instituciones en Argentina y América Latina. |