Lecturas literarias del destino
Publicado en: | Jornadas Nacionales de Literatura Francesa (11 : 1998 : Santa Fe) - Literatura Comparada, El humor, lo cómico, la ironía, El hombre y el destino - . Santa Fe : AAPLF, 1998 |
---|---|
Autor Principal: | |
Formato: | Documento de evento |
Temas: | |
Acceso en línea: | https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.15318/ev.15318.pdf https://aalfyf.files.wordpress.com/2018/03/actas-de-las-x-jornadas.pdf |
Resumen: | A través de los siglos, distintos movimientos, teorías, corrientes ideológicas, desplegaron y acumularon explicaciones para la compleja noción de destino, noción fundamental que responde a la parte que le toca a cada hombre en la trama del universo. En todas las épocas la literatura ha dado también sus respuestas, ya sea explícita o implícitamente, a ansiosos lectores que la interrogaban. Etimológicamente, la palabra destino, en su primera acepción, significa fijar, sujetar; en la segunda: afectar a, destinar a: "aliquem arae" dice Virgilio en La Eneida, 2, 219. "Destinatio" significa fijación, determinación. |