Los espacios en Candide ou l'optimisme de Voltaire
Publicado en: | Jornadas Nacionales de Literatura Francesa (6 : 1993 : Buenos Aires) - Lo Fantástico, lo Maravilloso y el Cuento de hadas, y El Espacio - . Buenos Aires : AAPLF, 1996 |
---|---|
Autor Principal: | |
Formato: | Documento de evento |
Temas: | |
Acceso en línea: | https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.15311/ev.15311.pdf https://aalfyf.files.wordpress.com/2018/05/vi-1993.pdf |
Resumen: | Como otras narraciones del autor (Zadig ou la destinée, Memmon ou la Sasgesse humain), Candide ou l' optimisme anuncia desde su título y subtítulo una aventura humana y un examen filosófico, en este caso el de la teoría leibnitziana de la "razón suficiente", necesidad imperiosa sin la cual nada sucede sin una razón determinante. El universo, a la vez imperfecto y excelente, ordenado en mónadas dispuestas jerárquicamente, respondería a una armonía preestablecida por Dios, quien ha creado "el mejor de los mundos posibles". Este optimismo metafisico inculcado por el filósofo Pangloss a su discípulo Candide será puesto en tela de juicio a lo largo de la obra, y se enfrentará a la filosofía maniquea de Martin, que acompaña al protagonista en la segunda parte de su periplo. |