El cuerpo como exceso intestimoniable : poesía y figuras de la animalidad en "Las malas" de Camila Sosa Villada
Publicado en: | Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología (13 : 2021 : Buenos Aires) - [Actas] - . Buenos Aires : Facultad de Psicología. UBA, 2021 |
---|---|
Autor Principal: | |
Formato: | Documento de evento |
Temas: | |
Acceso en línea: | https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.15254/ev.15254.pdf http://jimemorias.psi.uba.ar/index.aspx?anio=2021 |
Resumen: | El presente trabajo propone una lectura de la novela Las malas (2019) de la escritora Camila Sosa Villada a partir de categorías nodales del pensamiento de Giorgio Agamben, haciendo especial hincapié en la noción de testimonio y su vinculación con la dimensión de lo viviente. Abrevando en algunas consideraciones de la filosofía de Judith Butler que exhiben una gran sintonía con la propuesta agambeniana, el trabajo se interesa por las metamorfosis animales de las que son objeto personajes de la novela. Se sugiere que estas figuras de la animalidad constituyen un esfuerzo poético que alegoriza la deshumanización que pesa sobre las personas trans-travestis, así como un intento de cercar un registro material corporal que, al modo de una alteridad radical, no resulta plenamente integrable al lenguaje. |
Notas: | Trabajo presentado en la mesa "Identidad y diversidad sexual" Evento realizado junto a: XXVIII Jornadas de Investigación, XVII Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR, III Encuentro de Investigación de Terapia Ocupacional y III Encuentro de Musicoterapia. |