Formación docente para la construcción de saber sobre las propias prácticas de la enseñanza
Publicado en: | Jornadas sobre las Prácticas Docentes en la Universidad Pública (4 : 2022 : La Plata) - Producir universidad, garantizar derechos y construir futuros en el mundo contemporáneo - . La Plata : Universidad Nacional de La Plata, 2023 |
---|---|
Autor Principal: | |
Otros autores o Colaboradores: | , , |
Formato: | Documento de evento |
Temas: | |
Acceso en línea: | https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.15229/ev.15229.pdf http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/152528 |
Resumen: | Procuraremos abrir el juego de la construcción del saber sobre la propia práctica, recuperando experiencias ya iniciadas. Entendemos que las prácticas docentes, y en particular las de la enseñanza, se caracterizan por su complejidad, desde nuestra perspectiva son un objeto de estudio además de prácticas profesionales. En tanto objeto de estudio reconocemos su inscripción en el campo pedagógico-didáctico y desde allí proponemos la indagación y sistematización a fin de producir y construir saber sobre la práctica. Para la formación docente formulamos propuestas metodológicas de índole cualitativo para indagar y comprender esas prácticas. Dado nuestro objeto de indagación trabajamos con formas narrativas, que procuran elucidar los sentidos de la enseñanza. Abordamos algunas formas de registro de situaciones educativas, de observación y narración de la enseñanza, que desde una perspectiva socioantropológica de las prácticas educativas permiten posicionarnos en un paradigma para la comprensión. Es en este sentido que en este contexto hablamos sobre las posibilidades de investigación sobre la propia enseñanza. Valoramos y resignificamos la oportunidad de la escritura colaborativa, en la que se amalgaman producciones colectivas de generación y sistematización de saberes y de nuevos interrogantes. |