Experiencia docente en el C.A.I : enseñar literatura desde un abordaje inclusivo, lúdico y recreativo

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Jornadas de Literatura para Niños y su Enseñanza (2 : 2016 : Ensenada) - [Actas] - . Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Secretaría de Extensión Universitaria, 2016
Autor Principal: Morini, Luciana Daniela
Otros autores o Colaboradores: Heiderscheid, Cristhian Ezequiel
Formato: Documento de evento
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.15199/ev.15199.pdf
http://jornadaslpne.fahce.unlp.edu.ar/actas-2016/
Resumen:Esta experiencia tuvo lugar en el C.A.I (Centro de Actividades Infantiles) Nro. 50, ubicado en el barrio de Los Hornos durante el periodo de observación y prácticas docentes que realizamos en el marco de la cursada de Didáctica de la lengua y la literatura II y Prácticas de la enseñanza de la carrera de Letras de la FaHCE-UNLP. Se trabajó con consignas que aúnan la literatura con lo lúdico y recreativo, respetando las dinámicas existentes en dicho espacio socio-educativo al que ingresamos. Como objetos culturales se eligieron la historieta y la representación teatral grupal. Durante la intervención didáctica se desarrolló un evento inesperado que es el que pretendemos analizar: Magalí y la cruda historieta donde se representa un drama familiar signado por la pobreza y la intervención policial, mediado por los ojos y la subjetividad de una niña.