Nuevos desafíos para la programación de ejercicio saludable

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Congreso Internacional en Ciencias de la Motricidad Humana (1 : 2021 : Mar del Plata) - Construyendo caminos y buscando puntos de encuentro - . Mar del Plata : Universidad FASTA, 2021
Autor Principal: Casas, Adrián
Formato: Documento de evento
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.15142/ev.15142.pdf
Resumen:En esta presentación, se abordan los resultados de investigaciones en Fisiología del Ejercicio relacionados con los efectos del ejercicio sobre la salud. La atención está puesta en dos contenidos que han cambiado el paradigma, la perspectiva y la comprensión de los efectos y alcances del ejercicio, planteando nuevos desafíos para la programación del ejercicio saludable. Ellos son, las mioquinas y el lactato. Ambos con funciones en el propio músculo esquelético, en tejidos vecinos y en tejidos distantes. Además, uno y otro son inducidos por la contracción muscular. ;Para empezar, se describen los conceptos más importantes relacionados con la temática y sus interacciones. Siguiendo con un breve análisis del músculo esquelético y su importancia como órgano de secreción. Al mismo tiempo, se expone el mecanismo fisiológico de acción del ejercicio. Luego, se desarrollan y aportan diferentes investigaciones relacionadas con las mioquinas y la actividad física. Seguidamente, se profundiza en los recientes aportes científicos relacionados con el metabolismo del lactato y el ejercicio. Finalmente, se integran los aspectos tratados junto a las herramientas para programar ejercicio, a los efectos de precisar nuevos desafíos.