|
|
|
|
LEADER |
00000naa a2200000 a 4500 |
001 |
EVENTO14855 |
008 |
190506s0000####|||#####|#####1###0#####d |
100 |
|
|
|a Gorritti, Gabriela
|u Jardín Zoológico y Botánico de La Plata; Cátedra de Ecología, Facultad de Ciencias Naturales y Museo
|
700 |
|
|
|a Vilches, Alfredo Martín
|u Departamento de Ciencias Exactas y Naturales, Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, UNLP
|
700 |
|
|
|a Darrigran, Gustavo
|u Departamento de Ciencias Exactas y Naturales, Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, UNLP
|
245 |
1 |
0 |
|a Utilización del Jardín Zoológico y Botánico de la ciudad de la Plata, por docentes del nivel primario y secundario
|
041 |
|
7 |
|2 ISO 639-1
|a es
|
500 |
|
|
|a Evento realizado junto al VII Congreso Internacional de Enseñanza de la Biología y III Congreso Internacional de Enseñanza de las Ciencias (CIEC)
|
536 |
|
|
|a Proyecto de Investigación: "Los trabajos de laboratorio y de campo en el área de las Ciencias Biológicas. El uso de las tecnologías de la informática y la comunicación (TIC)" (PI+D/H763)
|
520 |
3 |
|
|a Este trabajo forma parte de una investigación mayor enmarcada en el trabajo de Tesis de Maestría en Educación en Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad Nacional de La Plata, que pretende conocer el uso didáctico- pedagógico del Jardín Zoológico y Botánico de La Plata por los docentes del nivel primario y secundario. Por este motivo se cuantificó el ingreso de visitas grupales, discriminando escolares de no- escolares y se determinó su procedencia. Se aplicaron encuestas escritas (N=145) a los docentes para conocer los objetivos y contenidos propuestos. Los resultados mostraron que las visitas escolares fueron superiores a las no escolares y su ingreso mayoritario fue desde el interior de la provincia de Buenos Aires. Las visitas escolares "educativas" fueron superiores a las "recreativas" y los docentes pautaron objetivos de aprendizaje, observación y valoración, como también objetivos recreacionales durante el desarrollo de las visitas para ambos niveles educativos. Los contenidos abordados fueron conceptuales, actitudinales y procedimentales en el nivel primario y sólo conceptuales y actitudinales en el secundario. El conocimiento generado será de utilidad al momento de proponer actividades didácticas y diseñar la trayectoria metodológica de los docentes durante las visitas escolares al zoológico.
|
653 |
|
|
|a Docentes
|
653 |
|
|
|a Primaria
|
653 |
|
|
|a Secundaria
|
653 |
|
|
|a Visitas
|
653 |
|
|
|a Zoológico
|
856 |
4 |
0 |
|u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.15138/ev.15138.pdf
|
952 |
|
|
|u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.15138/ev.15138.pdf
|a MEMORIA ACADEMICA
|b MEMORIA ACADEMICA
|
856 |
4 |
1 |
|u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=proyecto&d=Jpy891
|
773 |
0 |
|
|7 m2am
|a Jornadas Nacionales de Enseñanza de la Biología (12 : 2016 : Ciudad Autónoma de Buenos Aires)
|t [Actas]
|
542 |
1 |
|
|f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
|u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
|