Interculturalidad y educación en ciencias naturales, ambiente y salud en la provincia de Buenos Aires

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Reunión de Antropología del Mercosur (12 : 2017 : Posadas) - Experiencias etnográficas desafíos y acciones para el siglo 21 - . Posadas : Ana María Gorosito, 2018
Autor Principal: Cucalón, Pilar
Otros autores o Colaboradores: Cordero, Silvina, Dumrauf, Ana Gabriela
Formato: Documento de evento
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.15125/ev.15125.pdf
https://ram2017.com.ar/?p=2144
Resumen:En este trabajo pretendemos compartir algunos primeros resultados de un proyecto de investigación centrado en el estudio de las representaciones acerca de la diversidad cultural y la interculturalidad en la enseñanza de las Ciencias Naturales, el Ambiente y la Salud, en escuelas públicas de gestión estatal de la Provincia de Buenos Aires. Como un primer paso, y a modo de inmersión en el campo, hemos analizado el marco de legislación educativa desde el que trabajan las/os maestras/os del Nivel Primario de la Provincia de Buenos Aires, acompañando dicho análisis de entrevistas a los/as responsables de su elaboración. Actualmente, estamos gestionado el trabajo de campo con maestras/ os de una escuela de La Plata, para comprender sus interpretaciones, (concretamente sobre el desarrollo de prácticas interculturales en el área de Ciencias Naturales) y compartir los análisis elaborados. Para este congreso presentaremos los primeros resultados del análisis de documentos curriculares y entrevistas a responsables de su elaboración.