Entre la autoficción y la biografía novelada. Narrativa española de la memoria

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Coloquio Internacional Escrituras del Yo (2 : 2010 : Rosario) - [Actas] - . Rosario : CETyCLI. Universidad Nacional de Rosario, 2010
Autor Principal: Sánchez, Mariela
Formato: Documento de evento
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.15098/ev.15098.pdf
https://www.cetycli.org/publicaciones/actas-de-coloquios-internacionales?filter(categoria)=32
Resumen:A partir del último entresiglos surgen numerosas propuestas narrativas en relación con la memoria de la Guerra Civil española y el franquismo. Entre ellas, Soldados de Salamina (2001) de Javier Cercas, ha dado lugar a diferentes aproximaciones, principalmente en torno a la construcción del yo que narra, oscilante entre la coincidencia onomástica con el autor y la toma de distancia en cuanto a datos biográficos. A partir de las operaciones planteadas en Soldados, que siguen alimentando debates, me detendré en otro texto, Las esquinas del aire (2000), de Juan Manuel de Prada, que propone el escamoteo de una primera persona innominada en conjunción con un manejo de guiños que permitirían advertir cierta tangencialidad con una trayectoria vital atribuible a de Prada. Finalmente, consideraré la novela Mala gente que camina (2006) de Benjamín Prado, en la cual se observa una respuesta crítica a la propuesta estética de Cercas, a la vez que un planteo diferente en cuanto a la configuración de un yo que conduce el relato al posicionarse ideológicamente en relación con el rescate del pasado signado por la guerra y la dictadura. La teorización de Manuel Alberca en torno a novela autobiográfica y autoficción apuntalará el presente análisis.
Notas:El presente trabajo se inscribe en el proyecto "Memoria histórica y representación del pasado reciente en la narrativa española contemporánea", dirigido por la Dra. Raquel Macciuci. El proyecto, recientemente finalizado, estuvo acreditado ante el Programa de Incentivos y la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica.