Bajo un mismo Sol y sobre un mismo mar. Disputas geoestratégicas y en torno a los recursos pesqueros en Malvinas y el Atlántico Sur (2015-2021)

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Jornadas de Geografía de la UNLP (22 : 2021 : Ensenada) - [Actas] - . Ensenada : Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Universidad Nacional de La Plata, 2022
Autor Principal: Ortega, Federico Ezequiel
Formato: Documento de evento
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.15088/ev.15088.pdf
http://jornadasgeografia.fahce.unlp.edu.ar/xxii-jornadas-2021/actas
Resumen:La zona de las islas Malvinas en particular, y el Atlántico sur en general, son regiones de importancia geopolítica y geoestratégica para las principales potencias y para los países de América Latina. El Atlántico sur constituye un paso importante hacia el Pacífico y uno de los más importantes reservorios de biodiversidad aprovechables mediante la pesca en altamar. La pesca de diversas especies de calamares y otros ejemplares de fauna marina representan gran parte de los ingresos del Gobierno británico de ocupación de las Malvinas y un recurso de vital importancia para la economía de los puertos del Sur argentino. Se buscará demostrar, en base al análisis de bibliografía específica, artículos periodísticos, informes de Organizaciones No Gubernamentales y documentación oficial de los distintos países, que las Malvinas, el Atlántico Sur y el Sector Antártico constituyen una zona de disputa geoestratégica no solo entre Argentina y Gran Bretaña, sino que una variedad de intereses tanto geopolíticos como económicos se disputan en la región. A la ocupación británica de Malvinas se asocian los capitales españoles, que extraen recursos marítimos para su colocación en el mercado de la Unión Europea, por lo cual las islas se encuentran insertas en la economía global como productor de calamares y otros animales marinos para consumo directo o posterior transformación. Al mismo tiempo, la creciente presencia estadounidense en la región responde a un intento de contrarrestar las actividades chinas en la Milla 201 y de respaldar la posición de su aliado estratégico, como es Gran Bretaña.
Notas:Equipo de Investigación sobre la Cuestión Malvinas (EdICMa). Proyecto "El Atlántico Sur y sus relaciones con otras regiones de interés geopolítico mundial. Estudios de casos frente a las actuales tendencias hegemónicas".