Malvinas frente al Brexit y la disputa geopolítica mundial : amenazas y oportunidades para el reclamo argentino

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Jornadas de Geografía de la UNLP (22 : 2021 : Ensenada) - [Actas] - . Ensenada : Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Universidad Nacional de La Plata, 2022
Autor Principal: Bilmes, Julián
Formato: Documento de evento
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.15081/ev.15081.pdf
http://jornadasgeografia.fahce.unlp.edu.ar/xxii-jornadas-2021/actas
Resumen:Se aborda en este trabajo cómo se sitúa la Cuestión Malvinas ante la actual crisis y transición del sistema mundial, en particular frente al Brexit. En este marco, se ha agudizado la disputa por la hegemonía y la reconfiguración del orden mundial (Grosfoguel, 2016; Gandarilla, Jalife- Rahme, Ceceña, Borón & Bruckmann, 2016; Merino & Narodowski, 2019). Las islas y espacios marítimos del Atlántico Sur Occidental y la Antártida no son ajenas a este proceso, dada su gran relevancia geoestratégica, en términos económicos, geopolíticos, militares, fundamentalmente (Pérez & Barassi, 2018; Dupuy, 2018, 2019; Wainer, 2020, entre otros). Se aprecian diversos impactos potenciales de la salida británica del bloque europeo sobre la economía de Malvinas y sobre el mismo Reino Unido, aunque se afirma aquí, como hipótesis de trabajo, que el nacionalismo conservador británico que conduce el Brexit apuesta por redefinir su rol mundial -Gran Bretaña Global es su lema- y resulta central para ello afianzar sus relaciones con sus históricas áreas de influencia, como los denominados Territorios Británicos de Ultramar (BOT) y el Commonwealth (Mancomunidad de Naciones)
Notas:Proyecto de Investigación y Desarrollo de la UNLP (H822) "El Atlántico Sur y sus relaciones con otras regiones de interés geopolítico mundial. Estudios de casos frente a las actuales tendencias hegemónicas". Equipo de Investigación sobre la Cuestión Malvinas (EdICMa) - Red de Investigadores sobre la Cuestión Malvinas (RedICMa)