Exilio y refugio en Chile : de la democracia tutelada a la lucha por una nueva constitución política (1990 - 2020)
Publicado en: | Jornadas de Trabajo sobre Exilios Políticos del Cono Sur en el siglo XX (5 : 2021 : Ciudad de México) - Agendas, problemas y perspectivas conceptuales - . Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Maestría en Historia y Memoria, 2021 |
---|---|
Autor Principal: | |
Otros autores o Colaboradores: | |
Formato: | Documento de evento |
Temas: | |
Acceso en línea: | https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.15032/ev.15032.pdf http://jornadasexilios.fahce.unlp.edu.ar/v-jornadas-2021/actas |
Resumen: | El trabajo describe el proceso sociopolítico de inserción, consolidación y transformación del refugio político peruano durante el período 1990 - 2020, en función de dos coordenadas políticas: 1) el período de la democracia tutelada (examinando las políticas migratorias) y; 2) la lucha social y política por una nueva constitución en Chile. Es importante señalar que no abundan trabajos académicos sobre el refugio peruano en la región que nos permitan comprender este aspecto de la dimensión política de la migración internacional peruana contemporánea. En este sentido el propósito central de la investigación es explicar el papel de un sector de las organizaciones de refugiados peruanos y su trabajo político en el período antes señalado, bajo la premisa: "migrar es un derecho", que fue desde sus primeras acciones y hasta el día de hoy su gran bandera política reivindicativa. This paper describes the sociopolitical process of insertion, consolidation, and transformation of the Peruvian political refuge during the period 1990-2020, based on two political coordinates: 1) the period of protected democracy (examining migration policies) and; 2) the social and political struggle for a new constitution in Chile. It is essential to point out that there are not many academic works on the Peruvian refuge in the region that allow us to understand this aspect of the political dimension of contemporary Peruvian international migration. In this sense, the central purpose of this work is to explain the role of a sector of Peruvian refugee organizations and their political position in the aforementioned period, under the premise: "to migrate is a right", which was from his first actions and until today, it is their political banner of protest. |
Notas: | Evento realizado junto con el Primer Congreso sobre Exilios en América Latina |