Masa y despertar. Ambigüedades semánticas y constelaciones antropológico-históricas en el contexto del materialismo benjaminiano

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Jornada Walter Benjamin (3 : 2020 : Ensenada) - Historia y materialismo antropológico - . Ensenada : Centro de Investigaciones en Filosofía, 2020
Autor Principal: Naishtat, Francisco Samuel
Formato: Documento de evento
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.15010/ev.15010.pdf
http://eventosciefi.fahce.unlp.edu.ar/jornadas-walter-benjamin/iii-jwb/jornadas-walter-benjamin/iii-jwb/actas
Resumen:Las nociones de sueño y de despertar (erwachen) están asociadas en Benjamín a la noción de "colectivo onírico" Traumkollektiv. Hay por ende una constelación en Benjamin entre estas dos nociones. Mi propósito, por un lado, es despejar una noción pre-benjaminiana de masa (I) y, en segundo lugar, la relación entre masa y modernidad, a través de la noción de masificación (Vermassung) (II); en tercer lugar presentar un boceto de la teoría benjamininan del despertar en el Passagen-Werk, en conexión con la idea de masa. Me interesa despejar el sentido de estas relaciones para la comprensión de la relación entre masa y aura, en el marco del materialismo antropológico.
Notas:Co-organiza: Proyecto PICT "Walter Benjamin: de la antropología temprana almaterialismo antropológico. Constelaciones de lo humano y lo no humano (Unmensch) bajo las mutaciones de la modernidad" (2019-01608)