¿Desea usted evaluar? : Los indicadores de avance un retroceso
Publicado en: | Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias (14 : 2021 : Ensenada) - Educación en Pandemia y Pospandemia - . Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, 2021 |
---|---|
Autor Principal: | |
Formato: | Documento de evento |
Temas: | |
Acceso en línea: | https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.14873/ev.14873.pdf http://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar/14-congreso/archivos |
Resumen: | Desde el siglo XX, el psicologismo se ha empeñado en subordinar las prácticas de enseñanza al aprendizaje visible, progresivo y nivelado a través de la desagregación del saber en contenidos y de la creación de métodos didácticos basados en la progresión madurativa del individuo. Se crea así un plan de acción que deben seguir los docentes y cumplir los estudiantes. Nos obliga a pensar en una progresión para un sujeto universal, con estados de evolución y un contenido particular que se amolda. La evaluación es un instrumento administrativo que bajo maquillajes ha contribuido y sigue contribuyendo a todo esto. |
Notas: | Congreso Argentino realizado junto con el 9º Congreso Latinoamericano y 1º Internacional de Educación Física y Ciencias Trabajo presentado en la Mesa Jornada CES 7: Políticas educativas, saber y currículum |