Fitness acuático : Desafíos en época de pandemia

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias (14 : 2021 : Ensenada) - Educación en Pandemia y Pospandemia - . Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, 2021
Autor Principal: Montenegro, Milagros
Formato: Documento de evento
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.14848/ev.14848.pdf
http://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar/14-congreso/archivos
Resumen:En el presente trabajo expondremos las problemáticas y desafíos que atravesamos los profesores de educación física en nuestro ámbito laboral en el marco de la pandemia del COVID 19. En este caso particular comentaremos el programa de entrenamiento de Fitness Acuático que se desarrolla en el Natatorio SOCLASS en la localidad de Verónica, Partido de Punta Indio. Siguiendo con Moisés García definimos al Fitness Acuático como "aquellos programas que están basados en la aplicación de los principios generales del entrenamiento físico con la aportación particular que nos ofrece el agua para llevar a cabo estos programas" (Moisés Gosalvez García, 2005, p1).
Notas:Congreso Argentino realizado junto con el 9º Congreso Latinoamericano y 1º Internacional de Educación Física y Ciencias
Trabajo presentado en la Mesa Jornada CAC 5: Propuestas de promoción de la actividad física y la salud ante el Covid-19

MARC

LEADER 00000naa a2200000 a 4500
001 EVENTO14676
008 190506s2021####|||#####|#####1###0#####d
100 |a Montenegro, Milagros  |u Instituto Superior de Formación Docente y Técnica No 90 
245 1 0 |a Fitness acuático  |b : Desafíos en época de pandemia 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
500 |a Congreso Argentino realizado junto con el 9º Congreso Latinoamericano y 1º Internacional de Educación Física y Ciencias 
500 |a Trabajo presentado en la Mesa Jornada CAC 5: Propuestas de promoción de la actividad física y la salud ante el Covid-19 
520 3 |a En el presente trabajo expondremos las problemáticas y desafíos que atravesamos los profesores de educación física en nuestro ámbito laboral en el marco de la pandemia del COVID 19. En este caso particular comentaremos el programa de entrenamiento de Fitness Acuático que se desarrolla en el Natatorio SOCLASS en la localidad de Verónica, Partido de Punta Indio. Siguiendo con Moisés García definimos al Fitness Acuático como "aquellos programas que están basados en la aplicación de los principios generales del entrenamiento físico con la aportación particular que nos ofrece el agua para llevar a cabo estos programas" (Moisés Gosalvez García, 2005, p1). 
653 |a Fitness acuático 
653 |a Entrenamiento 
653 |a Protocolo 
653 |a Pandemia 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.14848/ev.14848.pdf 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.14848/ev.14848.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
856 4 1 |u http://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar/14-congreso/archivos 
773 0 |7 m2am  |a Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias (14 : 2021 : Ensenada)  |t Educación en Pandemia y Pospandemia  |d Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, 2021 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/