Educación Física, virtualidad y estudiantes en situación de discapacidad. ¿Un camino a la inclusión en Educación Secundaria en Uruguay?

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias (14 : 2021 : Ensenada) - Educación en Pandemia y Pospandemia - . Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, 2021
Autor Principal: Rubinstein, Sofía
Otros autores o Colaboradores: Arrospide, Olivia, Franco, Vanessa
Formato: Documento de evento
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.14761/ev.14761.pdf
http://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar/14-congreso/archivos
Resumen:En esta ponencia describimos el abordaje llevado adelante por el liceo Mandela de Shangrilá (Uruguay) y las estrategias utilizadas por los profesores de Educación Física en el marco de la educación inclusiva durante las clases virtuales desarrolladas en el año 2021. Los resultados primarios muestran la aplicación de un conjunto de herramientas que facilitan la participación de los estudiantes en situación de discapacidad que concurren al liceo y la sostenibilidad de sus trayectorias educativas.
Notas:Congreso Argentino realizado junto con el 9º Congreso Latinoamericano y 1º Internacional de Educación Física y Ciencias
Trabajo presentado en la Mesa 19: Educación Física y Discapacidad