Educación física y su práctica en centro educativo-terapéutico

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias (14 : 2021 : Ensenada) - Educación en Pandemia y Pospandemia - . Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, 2021
Autor Principal: Basualdo, Alfredo
Formato: Documento de evento
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.14753/ev.14753.pdf
http://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar/14-congreso/archivos
Resumen:La siguiente ponencia busca llevar a cabo un análisis de mi práctica como docente en educación física dentro de una institución educativo-terapéutica. En ellos, nuestra práctica de tomaba como eje al sujeto, de tal manera que las propuestas de trabajo estaban centradas en lo individual; siendo lo colectivo algo ausente y el juego funcional. Es en este contexto institucional se propone introducir una propuesta educativa, sostenida desde el marco teórico que aporto la praxiología motriz, la cual consistía en la práctica de un juego-deportivo, a partir de clases organizadas de manera grupal. Gran parte de la propuesta consistió en sostener que debemos dejar de centrarnos en el movimiento y que es necesario prestar atención al sujeto que se mueve, más allá de la discapacidad o patología preexistente.
Notas:Congreso Argentino realizado junto con el 9º Congreso Latinoamericano y 1º Internacional de Educación Física y Ciencias
Trabajo presentado en la Mesa 19: Educación Física y Discapacidad