La Gimnasia Artística en clave de género : El discurso neurocientífico como promotor de las diferencias

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias (14 : 2021 : Ensenada) - Educación en Pandemia y Pospandemia - . Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, 2021
Autor Principal: Bongiorno, Carolina
Otros autores o Colaboradores: Portos, María Eugenia
Formato: Documento de evento
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.14704/ev.14704.pdf
http://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar/14-congreso/archivos
Resumen:Esta ponencia se enmarca en el Proyecto de Investigación "Prácticas corporales y educación del cuerpo: el discurso neurocientífico como imposible para la enseñanza". Analizaremos a la gimnasia artística como práctica deportiva a partir de la división de género que ella implica y detallaremos los aportes de las neurociencias que fomentan y profundizan estas divisiones. Las clasificaciones genéricas no son casuales ni aleatorias y están determinadas por el contexto histórico y social desde su origen.
Notas:Congreso Argentino realizado junto con el 9º Congreso Latinoamericano y 1º Internacional de Educación Física y Ciencias
Trabajo presentado en la Mesa 14: Educación Física, Políticas Feministas, Géneros y Sexualidades