Algunos enunciados sobre el cuerpo de la actividad física en los espacios verdes de la ciudad de La Plata

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias (14 : 2021 : Ensenada) - Educación en Pandemia y Pospandemia - . Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, 2021
Autor Principal: Graciosi, Mariano Flavio
Formato: Documento de evento
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.14662/ev.14662.pdf
http://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar/14-congreso/archivos
Resumen:La siguiente ponencia propone, reflexionar y describir algunos enunciados sobre la concepción del cuerpo de la actividad física, en los Espacios verdes de la ciudad de La plata. Decir "actividad física" y no Educación física implica pensar en principio, una operativa y un espacio exento de la pedagogía del sistema escolar moderno, que incluye también (entre ellos) a los actores de la Educación Física. No obstante, es imprescindible aclarar que, designaremos como objeto de estudio, no a las declaraciones de sus protagonistas directos, ni a la opinión de autor, sino a los enunciados que han sido seleccionados en este breve recorte arqueológico. En tanto que, el problema implicado será, analizar cuáles son aquellos discursos que se han acumulado en el cuerpo de la Actividad física. Esta decisión implica, pensar sus operaciones prácticas, su relación con el saber, con el poder, sus continuidades, sus rupturas y sus totalizaciones. Por lo tanto, a partir del análisis de algunos enunciados tanto orales como escritos, se toma en cuenta la idea de prácticas discursivas y sus relaciones.
Notas:Congreso Argentino realizado junto con el 9º Congreso Latinoamericano y 1º Internacional de Educación Física y Ciencias
Trabajo presentado en la Mesa 7: Educación Física, Perspectivas Teóricas y Epistemológicas