Permanecer bailando : la danza contemporánea como modo de construcción de conocimiento en Cartagena - Colombia
Publicado en: | Reunión de Antropología del Mercosur (12 : 2017 : Posadas) - Experiencias etnográficas desafíos y acciones para el siglo 21 - . Posadas : Ana María Gorosito, 2018 |
---|---|
Autor Principal: | |
Formato: | Documento de evento |
Temas: | |
Acceso en línea: | https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.14637/ev.14637.pdf https://ram2017.com.ar/?p=2144 |
Resumen: | Considerando que el quehacer artístico es parte integral de los procesos formativos en una ciudad como Cartagena (Colombia), revisaremos de qué manera las experiencias estéticas amplían los marcos educativos institucionales para una apuesta política por nuevos espacios y nuevas formas de construcción de conocimiento. Reconociendo el carácter político y formativo del arte cuando permite realizar lecturas de las realidades sociales; reflexionaremos sobre las experiencias sensibles que se generan en los procesos creativos de la Compañía de Danza Afrocolombiana Contemporánea Permanencias y el enfoque de su trabajo para habilitar nuevas formas de pensar, construir y replantear las memorias afrocolombianas. Revisaremos los procesos de creación artística en los que el arte se establece como generador de reflexiones que ponen en evidencia las tensiones de estos contextos marcados por una amplia diversidad étnica y cultural; a la vez que son espacios permanentes de discriminación |