Resumen: | El objetivo del trabajo es hacer una lectura que lea las huellas de la autobiografía en la poesía y el diario íntimo de Silvio Mattoni. A partir de ellas se marcan también las diferencias entre la poética de este autor y las lecturas dominantes que se han hecho de la llamada "poesía joven de los 90" en la Argentina. En el caso de Mattoni se destaca el trabajo con la intertextualidad y los ecos de los temas de la gran tradición literaria, como la muerte, el carpe diem, la percepción, el paso del tiempo. A partir de allí, se construye una poética que expone la exterioridad del sujeto en su dialéctica entre los códigos literarios y los datos autobiográficos.
|