Territorio y economía popular : radicalización de la violencia y expulsión a los manteros senegaleses en La Plata (2015-2018)
Publicado en: | Jornadas Nacionales de Investigación en Geografía Argentina (5 : 2018 : Tandil) - Geografías del presenta para construir el mañana - . Tandil : Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, 2018 |
---|---|
Autor Principal: | |
Otros autores o Colaboradores: | |
Formato: | Documento de evento |
Temas: | |
Acceso en línea: | https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.14442/ev.14442.pdf https://jornadascig2018.wixsite.com/jornadascig2018 |
Resumen: | En los últimos dos años se ha manifestado en la ciudad de La Plata, así como en grandes ciudades de Buenos Aires (como se ha podido ver en diferentes medios de comunicación) un avance contra los trabajadores formales e informales de la economía.Tanto en materia de políticas económicas, como sociales y de seguridad, se ha venido llevando a cabo una cosmovisión individualista y emprendedurista del trabajo. Tal es así, que bajo el lema de ir contra la 'venta ilegal callejera' se ha vivido este último tiempo, un avance contra las estrategias de la economía popular, como es el caso de los manteros senegaleses. Este trabajo apunta a poner de relieve la situación que dicha comunidad viene padeciendo en las calles de la ciudad de La Plata provincia de Buenos Aires, con un patrón común, la radicalización del desalojo y de la violencia. |
Notas: | El evento se realizó de forma conjunta con las XI Jornadas de Investigación y Extensión del Centro de Investigaciones Geográficas |