Diálogo intercultural en la narrativa de Sandra Cisneros

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Coloquio Argentino de la IADA (3 : 2007 : La Plata) - Diálogo y contexto - . La Plata : Universidad Nacional de La Plata, 2007
Autor Principal: Spoturno, María Laura
Formato: Documento de evento
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.14348/ev.14348.pdf
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=libros&d=Jpm868
Resumen:En esta comunicación nos proponemos indagar en algunos aspectos de la obra narrativa de la autora chicana Sandra Cisneros (1954-) en tanto discurso que revela el encuentro y diálogo entre diversas culturas. Es nuestro interés examinar las formas de la heterogeneidad marcada (J. Authier-Revuz: 1984, 1995) que constituyen fenómenos de contacto lingüístico, entre los que se destaca la alternancia de lenguas o cambio de código. La obra de la escritora se desarrolla principalmente en inglés pero manifiesta un fuerte contacto con el español. En el interior de sus relatos conviven el inglés, el español y algunas lenguas indígenas que se constituyen en voces que dialogan a través del tiempo y el espacio. Es posible pensar en estas voces como fibras de un mismo tejido, que cumplen funciones discursivas definidas. En este sentido, en una selección de fragmentos pertenecientes a Woman Hollering Creek (1991) analizaremos cómo se produce el encuentro entre las distintas voces con el propósito de explorar la construcción de la identidad en este discurso.