El discurso polémico en la interacción verbal
Publicado en: | Coloquio Argentino de la IADA (3 : 2007 : La Plata) - Diálogo y contexto - . La Plata : Universidad Nacional de La Plata, 2007 |
---|---|
Autor Principal: | |
Formato: | Documento de evento |
Acceso en línea: | https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.14319/ev.14319.pdf https://memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=libros&d=Jpm868 |
Resumen: | En el marco del Proyecto de investigación "Los géneros en la interacción verbal" (2006/2010), proyecto de incentivos dirigido por la Dra. Luisa Granato, se analiza un corpus de veinticuatro conversaciones espontáneas entre estudiantes universitarios argentinos. En esta ponencia se hace hincapié en la descripción de la presencia de la polémica, considerada como una variedad discursiva, con algún tipo de función social característica. A pesar de que en general los participantes de las conversaciones parecen evitar el desacuerdo, en algunos casos se utiliza la polémica con fines humorísticos o se establece lo que llamamos una polifonía polémica, es decir, se discute con otras voces que se traen al discurso, pero no directamente con el interlocutor. En los episodios polémicos encontrados, se observa una estructura de tríada compuesta por movimientos de acción, oposición y defensa. En todos los casos, la producción de esta variedad discursiva no puede analizarse en forma aislada, sino que es necesario contar con un enfoque sociopragmático que permite considerar los parámetros específicos del contexto en que se inserta el discurso polémico. |