Funciones de la metáfora ideacional en la conversación informal
Publicado en: | Coloquio Argentino de la IADA (3 : 2007 : La Plata) - Diálogo y contexto - . La Plata : Universidad Nacional de La Plata, 2007 |
---|---|
Autor Principal: | |
Formato: | Documento de evento |
Acceso en línea: | https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.14312/ev.14312.pdf https://memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=libros&d=Jpm868 |
Resumen: | En el marco del proyecto "Los géneros en la interacción verbal", en este trabajo se presenta el resultado de una investigación acerca del rol de la metáfora ideacional en la conversación informal. El corpus utilizado para este análisis está formado por 20 conversaciones informales entre estudiantes universitarios de entre 20 y 28 años, que forman parte del corpus general de la investigación. En el contexto de la Lingüística Sitstémico-Funcional (Halliday 1994/2004), la metáfora ideacional se relaciona con la transferencia de significado de un tipo de elemento a otro; por ejemplo, un proceso puede presentarse como una cualidad o cosa. (Martin & Rose, 2003). Un análisis cualitativo minucioso de las metáforas ideacionales encontradas en los textos, reveló funciones tales como identificar al hablante con un campo científico disciplinar, ordenar el flujo de la información, generalizar y mitigar opiniones negativas. |