Detalles Bibliográficos
Publicado en: |
Jornadas de Intercambio y Reflexión acerca de la Investigación en Bibliotecología (6 : 2021 : La Plata)
- [Actas]
- . |
Autor Principal: |
Planas, Javier |
Otros autores o Colaboradores: |
Dorta, Ayelén,
Coria, Marcela |
Formato: | Documento de evento
|
Temas: | |
Acceso en línea: | https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.14307/ev.14307.pdf
|
Resumen: | La ponencia procura caracterizar la participación del Estado en el proceso de formación de las colecciones de las bibliotecas populares mediante un análisis del discurso bibliotecario sobre la lectura que sus agencias especializadas pusieron en acto, en el extenso período que va desde 1870 hasta 1949. En términos metodológicos, se estudia un conjunto de documentos elaborados por la Comisión Protectora de Bibliotecas Populares, la Biblioteca Pública de la Provincia de Buenos Aires y otras instituciones que, alternativamente, tuvieron intervención en este campo. La reunión y comprensión de testimonios en torno a la concepción de la lectura permite esbozar una serie de constataciones históricas sobre las aspiraciones oficiales en relación con las colecciones de uso público. Entre las principales conclusiones, se destaca: (1) la creciente preocupación por parte del Estado argentino por modelar las elecciones de los lectores; (2) los núcleos semánticos que tensionaron la discursividad variaron con el tiempo, según las necesidades de cada contexto.
|
Notas: | Trabajo presentado en la Mesa 9: Colecciones de bibliotecas, catálogos editoriales y lectorados: perspectivas teórico-metodológicas y análisis de casos históricos. Coordinadores: María Eugenia Costa y Javier A. Planas. |