Mujeres, discapacidad y educación

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Encuentro Cuerpo, Educación y Sociedad (2 : 2018 : La Plata) - Teoría, práctica y formación - . La Plata : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, 2020
Autor Principal: Cagni, Evangelina de la Luz
Formato: Documento de evento
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.14242/ev.14242.pdf
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=libros&d=Jpm1901
https://www.libros.fahce.unlp.edu.ar/index.php/libros/catalog/book/163
Resumen:El presente trabajo se enmarca dentro del equipo de investigación: "Practicas y Discursos sobre Discapacidad, Cuerpo y Sociedad" del que formo parte y considero el puntapié para la futura tesis de la Licenciatura en Educación Física. Desde el equipo partimos de considerar a la discapacidad desde el modelo social, entendiendo la misma como producto de las lógicas de las relaciones de poder dentro de esta sociedad moderna, capitalista y excluyente, y no como un problema propio del sujeto. Desde esa base se parte de la creación del sistema educativo moderno, para entender cómo desde sus inicios reproduce lógicas expulsivas.