Algunas ideas para pensar el espaciotiempo en el deporte

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Encuentro Cuerpo, Educación y Sociedad (2 : 2018 : La Plata) - Teoría, práctica y formación - . La Plata : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, 2020
Autor Principal: Bravo, Juan José
Formato: Documento de evento
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.14231/ev.14231.pdf
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=libros&d=Jpm1901
https://www.libros.fahce.unlp.edu.ar/index.php/libros/catalog/book/163
Resumen:El siguiente artículo pretende otorgar una alternativa a la comprensión absolutista del espacio y el tiempo en el deporte. En primer lugar se situará la problemática desde la concepción newtoniana, y cómo esta se verifica en algunos tratamientos de las llamadas prácticas deportivas. Mostraremos esta impronta, tanto en los diseños curriculares para la enseñanza de la Educación Física, como en la propuesta teórica de la Praxiología Motriz, e incluso desde algunos ejemplos que grafican esta tradición. Por último, desplegaremos una argumentación desde la perspectiva de la física cuántica y su particular modo de comprender el espacio-tiempo, aludiendo a ciertos elementos que permitan la incorporación de esta lógica al dominio del deporte.