¿Enseñamos a nadar mientras enseñamos a enseñar?

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Jornadas de Investigación en Educación Física : Cuerpo, Arte y Comunicación (2 : 2016 : Ensenada) - [Actas] - .
Autor Principal: Ghe, Mónica Isabel
Otros autores o Colaboradores: Carolina, Piñeyro, Domínguez, María Eugenia
Formato: Documento de evento
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.14058/ev.14058.pdf
Resumen:La presente comunicación se inscribe en el Proyecto "Enseñar a aprender a enseñar natación: revisando nuestras prácticas". Código: 11H/702 del Programa de Incentivos FaHCE - AEIEF - IdIHCS - UNLP - CONICET. El Proyecto está dirigido por la Profesora María Lucía Gayol. Este proyecto de investigación enmarcada en el campo de las ciencias sociales, con una metodología de enfoque cualitativo, se propone reflexionar sobre nuestras propias prácticas pedagógicas en natación y, por otro lado, investigar si estas prácticas enseñan a nadar, enseñan a enseñar o ambas cosas. El objetivo de esta ponencia es desarrollar y mostrar el trabajo de campo pensado para el citado proyecto. Se realizaron observaciones de clases de natación con sus registros correspondientes en instituciones de formación docente en natación. También entrevistas a profesores de natación y a su vez buceo bibliográfico de programas de materias afines a esta especialidad, plan de estudio de la UNLP, FaHCE, diseños curriculares de provincia y bibliografía especializada. Del entrecruzamiento de esta información se desprenden categorías que nos permiten arribar a conclusiones y visibilizar las problemáticas de las prácticas concretas del "enseñar a enseñar natación" y a su vez generar el debate en el colectivo de profesionales que se desempeñen en la formación de grado y posgrado.