Una aproximación estética a la educación del cuerpo : el gusto por las prácticas corporales

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Encuentro Cuerpo, Educación y Sociedad (2 : 2018 : La Plata) - Teoría, práctica y formación - . La Plata : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, 2020
Autor Principal: Escudero, Carolina
Otros autores o Colaboradores: Yutzis, Daniela
Formato: Documento de evento
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/libros/pm.1901/pm.1901.pdf
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=libros&d=Jpm1901
Resumen:Durante varios años ha sido central en el área de investigación de la Educación Corporal diferenciar el pensamiento que la constituye respecto de la Educación Física tradicional. Más aún para quienes dictamos en la cátedra de Educación Física 5, seminarios de prácticas que son ajenas a la Educación Física tales como la danza y la sensopercepción, la tarea de diferenciar, aproximar, distinguir fue central. Esta vez, con el favorable borramiento de estos límites, a través del presente artículo pretendemos problematizar el sentido de aquellas prácticas resaltando la dimensión del gusto y del placer por el movimiento en tanto elementos que operan como fundamento de nuestro pensar, hacer y decir y orienta el modo en que orientamos la enseñanza. Para ello apoyaremos la investigación en conceptos relacionados con la estética y la vida calificada y en autores con Michel Foucault y Hannah Arendt.