El juego en los Diseños Curriculares Jurisdiccionales de la Educación Superior No Universitaria de Educación Física en Argentina
Publicado en: | Encuentro Cuerpo, Educación y Sociedad (2 : 2018 : La Plata) - Teoría, práctica y formación - . La Plata : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, 2020 |
---|---|
Autor Principal: | |
Otros autores o Colaboradores: | , , |
Formato: | Documento de evento |
Acceso en línea: | https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/libros/pm.1901/pm.1901.pdf https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=libros&d=Jpm1901 |
Resumen: | El trabajo, presenta un proyecto de investigación, presentado a la Universidad Nacional de La Plata en el marco del Programa Nacional de Incentivos a los Docentes Investigadores para su evaluación. En el mismo, se plantea la Educación Corporal como marco de referencia teórico de trabajo de investigación y como perspectiva que dará lugar a entender al Juego como práctica a ser investigada. El trabajo propone indagar cuales son las concepciones de Juego que circulan en la formación de profesores en Educación Física que prescriben los Diseños Curriculares Jurisdiccionales en cada una de las provincias que tienen en su oferta educativa el profesorado en Educación Física. Para tal fin, se propone un marco teórico de abordaje del problema de investigación, los objetivos que se intentarán alcanzar en el marco del trabajo, y la metodología a emplear para alcanzarlos. |