Inclusión educativa. El ingreso a la universidad : ¿una posibilidad para todos?

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Congreso de RedCom (16 : 2014 : La Matanza) - [Actas] - .
Autor Principal: Belinche, Marcelo
Otros autores o Colaboradores: Viñas, Rossana, Segul Giusti, Cristian, Viñas, Mariela
Formato: Documento de evento
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.13805/ev.13805.pdf
Resumen:Cada comienzo de año, un tema se reitera en las pantallas de la televisión y en las páginas de los diarios, generando todo tipo de debates: la universidad, sus cursos de ingreso y titulares en tapa tales como "Otro bochazo en La Plata". Y colaborando con la instalación del discurso, en la mayoría de los casos, liviano, injustificado y falto de argumentación, aparecen expertos en cuestiones académicas explicando los porqués de los bochazos, los porqués de la deserción, de la falta de expectativas en los jóvenes, de la falta de articulación entre la escuela secundaria y la universidad, los problemas en la lectura y la escritura. Antes este panorama, la articulación entre los niveles educativos mencionados, debe ser analizada para determinar qué obstáculos encuentran los jóvenes estudiantes para llegar a los estudios superiores, y así diseñar y desarrollar mecanismos y estrategias de articulación. Por qué no llegan, cómo llegan, qué pasa con los jóvenes ingresantes, qué pasa con la lectura y la escritura, son algunas de las preguntas a responder en este trabajo.