Acceso e ingreso a la universidad : ¿una posibilidad para todos?

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Congreso de Jóvenes, Medios e Industrias Culturales (JUMIC) (4 : 2014 : La Plata) - [Actas] - .
Autor Principal: Belinche, Marcelo
Otros autores o Colaboradores: Viñas, Rossana, Secul Giusti, Cristian, Viñas, Mariela
Formato: Documento de evento
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.13721/ev.13721.pdf
Resumen:Leer y escribir tener posibilidades. Y el acceso igualitario a la universidad es un derecho de todos y todas. Y la lectura y la escritura son dos herramientas importantes para ese acceso. Sin embargo, en el ingreso a los estudios superiores, se evidencian variados argumentos acerca de cómo llegan los estudiantes a la universidad: "los estudiantes no vienen bien preparados a la Universidad; el sistema secundario no los prepara adecuadamente", "no leen y no escriben", "tiene poco compromiso", "no estudian", entre otros... Ante este panorama, la articulación entre la escuela secundaria y la universidad, debe ser analizada para determinar qué obstáculos encuentran los jóvenes estudiantes para llegar a los estudios superiores, y así diseñar y desarrollar mecanismos y estrategias de articulación. Por qué no llegan, cómo llegan, qué pasa con los jóvenes ingresantes, qué pasa con la lectura y la escritura, son algunas de las preguntas sobre las que reflexiona este trabajo.