Aprendizaje y uso de la cartografía en el ámbito escolar en la ciudad de Bahía Blanca y la región
Publicado en: | Jornadas de Geografía de la UNLP (21 : 2019 : Ensenada) - Construyendo una Geografía Crítica y Transformadora: En defensa de la Ciencia y la Universidad Pública - . Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, 2019 |
---|---|
Autor Principal: | |
Otros autores o Colaboradores: | , , , |
Formato: | Documento de evento |
Temas: | |
Acceso en línea: | https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.13640/ev.13640.pdf http://jornadasgeografia.fahce.unlp.edu.ar/front-page/front-page/actas/ponencias |
Resumen: | El presente trabajo tiene como objetivo crear un espacio digital de recursos cartográficos para optimizar el aprendizaje y uso de cartografía en el ámbito escolar de la ciudad de Bahía Blanca y la región. El trabajo se lleva a cabo mediante el Proyecto de Extensión Universitaria "Catalogación y acceso a documentos cartográficos con fines educativos", a partir del cual se articulan actividades conjuntas entre el Laboratorio de Cartografía Digital y el Centro de Documentación Cartográfica, -ambos pertenecientes al Departamento de Geografía y Turismo de la Universidad Nacional del Sur- con las Instituciones Educativas participantes. La metodología adoptada se basa en la creación de una Mapoteca Digital, la producción y transferencia de cartografía específica y la realización de actividades en conjunto. La modalidad de los encuentros con las escuelas es a través de jornadas, talleres, workshop con actividades interpretativas de cartografía, circuitos lúdicos de aprendizaje, aplicación de cartografía para la construcción de la imagen del espacio vivido, entre otras. |
Notas: | Evento realizado junto con el VII Congreso Nacional de Geografía de Universidades Públicas |