Expansión urbana en el área sur de la RMBA : Transformaciones, políticas y desigualdades en Berazategui entre 2003-2018
Publicado en: | Jornadas de Geografía de la UNLP (21 : 2019 : Ensenada) - Construyendo una Geografía Crítica y Transformadora: En defensa de la Ciencia y la Universidad Pública - . Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, 2019 |
---|---|
Autor Principal: | |
Otros autores o Colaboradores: | , , , |
Formato: | Documento de evento |
Temas: | |
Acceso en línea: | https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.13637/ev.13637.pdf http://jornadasgeografia.fahce.unlp.edu.ar/front-page/front-page/actas/ponencias |
Resumen: | En esta ponencia se presentan avances de la integración parcial de las distintas líneas de trabajo del proyecto de investigación ?Procesos de expansión urbana metropolitana en el siglo XXI. Políticas territoriales, modos de producción de suelo, y transformaciones socio espaciales en el área sur de la RMBA" (U163 SCyT UNLP 2017-2020). Se interpreta que la complejidad de los rasgos y procesos metropolitanos actuales y las políticas territoriales son expresión del modelo actual de crecimiento y consumo de suelo traccionado por capitales inmobiliarios y acompañado por actuaciones estatales. Se pone énfasis en la escala municipal del estudio, tomando como unidad de análisis a Berazategui, y se exponen los vínculos entre las transformaciones producidas por la expansión urbana, en particular aquellas que dan cuenta de un aumento de las desigualdades sociourbanas, y las políticas territoriales de ordenamiento urbano, vivienda, dotación de servicios de infraestructura básica y de protección patrimonial. Se muestran los avances en el registro de: crecimiento urbano / desarrollos inmobiliarios/ programas habitacionales/ bienes patrimoniales/ infraestructura de agua y cloacas; y su confrontación con instrumentos de la política de ordenamiento territorial. Los resultados preliminares corroboran la tendencia histórica que la extensión de los servicios y las políticas de ordenamiento territorial estuvieron por detrás del crecimiento urbano por expansión, con la diferencia, en el periodo estudiado, de una profundización en las desigualdades y la fragmentación espacial. |
Notas: | Evento realizado junto con el VII Congreso Nacional de Geografía de Universidades Públicas |