La enseñanza del contenido "organización de los espacios rural y urbano" en las clases de geografía de escuelas secundarias de los partidos de General Rodríguez y Luján, Buenos Aires
Publicado en: | Jornadas de Geografía de la UNLP (21 : 2019 : Ensenada) - Construyendo una Geografía Crítica y Transformadora: En defensa de la Ciencia y la Universidad Pública - . Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, 2019 |
---|---|
Autor Principal: | |
Otros autores o Colaboradores: | , |
Formato: | Documento de evento |
Temas: | |
Acceso en línea: | https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.13623/ev.13623.pdf http://jornadasgeografia.fahce.unlp.edu.ar/front-page/front-page/actas/ponencias |
Resumen: | El proyecto de investigación -"La enseñanza del contenido -"organización de los espacios rural y urbano-" en clases de Geografía de escuelas secundarias de los partidos de General Rodríguez y Luján, Buenos Aires -" se propone: caracterizar las prácticas de enseñanza del contenido curricular -"organización de los espacios rural y urbano-" en escuelas situadas en la interfase rural-urbana de los partidos de Luján y de Gral. Rodríguez; identificar si favorecen o no la comprensión crítica de l@s estudiantes sobre los modos de habitar estos territorios; favorecer la actualización de l@s docentes en conocimientos geográficos relativos a dicha interfase y la construcción y seguimiento de propuestas para enseñarlos. L@s docentes convocad@s son graduad@s de la Unlu que trabajan en escuelas de los partidos citados. La metodología de investigación que se utiliza es cualitativa, de corte etnográfico y se desarrolla en el contexto del taller de educador@s donde, colaborativamente con l@s investigadoras, se realizan: análisis de narraciones de l@s participantes sobre la enseñanza de los contenidos geográficos mencionados; actualización de contenidos geográficos producida por equipos de investigación de la Unlu; producción y desarrollo de secuencias y materiales didácticos. De los análisis resultantes se obtendrán orientaciones para enseñar el contenido geográfico en cuestión, de modo de facilitarque l@s jóvenes que habitan espacios de interfase construyan conocimientos para participar críticamente en sus transformaciones socioterritoriales. |
Notas: | Evento realizado junto con el VII Congreso Nacional de Geografía de Universidades Públicas |