Maratón ELE : Reflexiones sobre un manual

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Jornadas de Español como Lengua Segunda y Extranjera (7 : 2018 : Ensenada) - [Actas] - . Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Especialización en la Enseñanza de Español como Lengua Extranjera
Autor Principal: Domínguez, Mariana
Formato: Documento de evento
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.13462/ev.13462.pdf
http://jornadaselse.fahce.unlp.edu.ar/vii-jornadas/actas/
Resumen:En el título de este texto se hace referencia a la famosa conferencia de Barthes "Reflexiones sobre un manual", en la cual el semiólogo se propone "presentar algunas observaciones improvisadas, simples y hasta simplistas, que me ha sugerido la lectura o la relectura reciente de un manual de historia de la literatura francesa" (Barthes, 1969, p.51). Esta conferencia dada en el Centro cultural internacional de Cerisy-la-Salle (Normandía) en 1969, nada tiene de simple ni simplista, muy por el contrario. Por ello, ciertos interrogantes y apreciaciones que el teórico francés planteó respecto de la enseñanza de la historia de la literatura en su país, me interpelaron respecto de la enseñanza del Español como Lengua Extranjera en Argentina y el uso de los manuales en ella. En relación con lo anterior, respondiendo al eje "Diseño de materiales de ELSE" de estas Jornadas ELSE-PELSE, no ofreceré una propuesta original de diseño de recursos para la enseñanza de español, sino que haré una serie de reflexiones sobre uno de los materiales para el aula de ELSE publicado hace un año en Argentina: Maratón ELE. Español lengua extranjera. Curso intensivo de español para extranjeros 1 de Julia de Souza Faría, Isabel Hojman y Emma Stefanetti (EUDEM-EUDEBA, 2017). Aún transcurrido este tiempo, sigue siendo la más reciente y última publicación del área junto con Horizonte ELE (Bierbrauer et al, 2014) y el Microscopio Gramatical del español (Menegotto et al, 2015).
Notas:Evento realizado junto con las I Jornadas de Portugués como Lengua Extranjera