Por qué hacemos lo que hacemos : Apuntes sobre deseo, reconocimiento y legitimación en la producción de teatro platense

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Jornadas de Estudios sobre Teatro Independiente (Internacionales) (2 : 2018 : Ciudad Autónoma de Buenos Aires) - [Actas] - .
Autor Principal: Basanta, Leonardo
Otros autores o Colaboradores: Del Mármol, Mariana
Formato: Documento de evento
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.13361/ev.13361.pdf
Resumen:¿Por qué hacemos teatro? ¿Qué nos lleva a producir? ¿Qué elementos se ponen en juego cuando pensamos este hacer como trabajo? ¿Cuáles son los términos del intercambio? ¿Qué se gana cuando se trabaja de actuar en el circuito teatral independiente de la ciudad de La Plata? En un trabajo presentado en la primera edición de estas Jornadas, abrimos una serie de discusiones acerca del modo en que las nociones de trabajo, amateurismo y profesionalización operan en el hacer teatral independiente de la ciudad de La Plata. En aquella ocasión analizamos cómo, algunos de los recursos utilizados para reivindicar el propio hacer en términos de trabajo y profesión conllevaban el riesgo de invisibilizar ciertas dimensiones de este hacer que lo inscriben en un régimen de autoexplotación y precariedad. En esta oportunidad nos interesa retomar y continuar algunas de aquellas reflexiones a partir de las nociones de deseo, reconocimiento y legitimidad, observando las articulaciones y tensiones que se establecen entre estos términos y el rol de los mismos como motorizadores de la producción teatral independiente de nuestra ciudad.