Detalles Bibliográficos
Publicado en: |
Jornadas Argentinas de Historia de la Educación (14 : 2006 : La Plata)
- Habitar la escuela: producciones, encuentros y conflictos
- . |
Autor Principal: |
Mariño, Marcelo |
Formato: | Documento de evento
|
Acceso en línea: | https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.13237/ev.13237.pdf
|
Resumen: | El impacto del neoliberalismo y la desarticulación de los Estados benefactores registrados a partir de los años ochenta y profundizados en los noventa del siglo XX puso en evidencia la crisis de un modelo societal de matriz estadocéntrica que tuvo diversos efectos en los sistemas educativos. La manifestación que dicha crisis desplegó a partir de los años setenta revistió rasgos singulares en el caso argentino. La desarticulación del Estado populista, en el contexto de la crisis mundial capitalista y la crisis de los Estados nacionales en el marco de la globalización, se singularizó en Argentina con el disciplinamiento político y económico implementado por la dictadura militar. Ese panorama abrió paso a un nuevo ciclo en el que la escuela, como dispositivo del Estado nación, se vio fuertemente desafiada. La eficacia simbólica de la escuela se fue horadando en el marco de la crisis estructural y los discursos que tradicionalmente la constituyeron fueron perdiendo su carácter performativo. (Resumen parcial)
|
Notas: | Trabajo presentado en el Panel 3: Producciones, encuentros y conflictos entre autoridades, políticas y escuelas |