Prácticas corporales expresivas en la clase de Educación Física
Publicado en: | Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias (13 : 2019 : Ensenada) - Educación Física: ciencia y profesión - . Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Educación Física, 2019 |
---|---|
Autor Principal: | |
Otros autores o Colaboradores: | , , |
Formato: | Documento de evento |
Temas: | |
Acceso en línea: | https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.13037/ev.13037.pdf http://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar/13oca-y-8o-la-efyc/actas |
Resumen: | En esta oportunidad presentamos un proyecto de investigación que se está llevando a cabo en la actualidad en la Universidad Nacional de La Matanza, denominado Prácticas Corporales Expresivas en la Educación Superior. Un estudio sobre el cuerpo y sus saberes, en la formación del profesor de Educación Física (Cytma2, 2019-2020). Dicho proyecto surge por la necesidad observada en la Formación inicial de analizar y repensar algunos saberes hasta aquí pocas veces abordados o estudiados por el campo, relacionados con las Practicas Corporales Expresivas en la clase de Educación Física. Nos preguntamos entonces, ¿cuáles han sido las relaciones que se construyeron entre la Expresión Corporal y la Formación del Profesorado? ¿Cuál es su valor e impacto en la formación? ¿Pueden estas prácticas ser superadoras del problema de género?. Pensado desde esta perspectiva, es que se intenta poner en discusión y avanzar en la construcción de los discursos que conceptualicen las Prácticas Corporales Expresivas en la clase de Educación Física, con el fin de revalorizar la enseñanza de estas prácticas para su mayor legitimación en los diseños curriculares, en los proyectos institucionales y en las planificaciones de los docentes, con el claro propósito de elevar su estatus epistemológico. |
Notas: | Congreso Argentino realizado junto con el 8º Congreso Latinoamericano de Educación Física y Ciencias. Trabajo presentado en la Mesa 26: Educación Física y Prácticas Expresivas |