Evaluación y programación del entrenamiento en jugadoras de hockey sobre césped : El caso Everton "B" de la Ciudad de La Plata
Publicado en: | Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias (13 : 2019 : Ensenada) - Educación Física: ciencia y profesión - . Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Educación Física, 2019 |
---|---|
Autor Principal: | |
Formato: | Documento de evento |
Temas: | |
Acceso en línea: | https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.12972/ev.12972.pdf http://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar/13oca-y-8o-la-efyc/actas |
Resumen: | El hockey sobre césped es clasificado como un deporte de conjunto en el cual se dan diversas acciones que varían en cuanto a intensidad, duración y frecuencia de las acciones musculares. Su forma de ejercicio predominante es el intermitente, ya que en su juego se combinan periodos donde se alternan movimientos de alta y mínima intensidad. Este trabajo tiene como objetivo principal, compartir datos reales de la condición física y de los entrenamientos de un plantel superior femenino de la Ciudad de La Plata. Se evaluaron 23 jugadoras; n=23 (13 de intermedia y 10 de primera) en dos test: 30- 15 Intermittent Fitness Test, Counter Movement Jump. Los resultados han permitido programar los entrenamientos, diferenciando a la muestra entre dos niveles de condición física. Se ha demostrado con los dos test y en cada aplicación que las jugadoras de intermedia se encuentran por debajo del nivel condicional que las de primera y que el plantel en general, aumentó 2,67el test intermitente y 7el de salto. |
Notas: | Congreso Argentino realizado junto con el 8º Congreso Latinoamericano de Educación Física y Ciencias. Trabajo presentado en la Mesa 19: Educación Física y Entrenamiento |
MARC
LEADER | 00000naa a2200000 a 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | EVENTO12787 | ||
008 | 190506s2019####|||#####|#####1###0#####d | ||
100 | |a Torres, Pablo Ariel |u Universidad nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación | ||
245 | 1 | 0 | |a Evaluación y programación del entrenamiento en jugadoras de hockey sobre césped |b : El caso Everton "B" de la Ciudad de La Plata |
041 | 7 | |2 ISO 639-1 |a es | |
500 | |a Congreso Argentino realizado junto con el 8º Congreso Latinoamericano de Educación Física y Ciencias. | ||
500 | |a Trabajo presentado en la Mesa 19: Educación Física y Entrenamiento | ||
520 | 3 | |a El hockey sobre césped es clasificado como un deporte de conjunto en el cual se dan diversas acciones que varían en cuanto a intensidad, duración y frecuencia de las acciones musculares. Su forma de ejercicio predominante es el intermitente, ya que en su juego se combinan periodos donde se alternan movimientos de alta y mínima intensidad. Este trabajo tiene como objetivo principal, compartir datos reales de la condición física y de los entrenamientos de un plantel superior femenino de la Ciudad de La Plata. Se evaluaron 23 jugadoras; n=23 (13 de intermedia y 10 de primera) en dos test: 30- 15 Intermittent Fitness Test, Counter Movement Jump. Los resultados han permitido programar los entrenamientos, diferenciando a la muestra entre dos niveles de condición física. Se ha demostrado con los dos test y en cada aplicación que las jugadoras de intermedia se encuentran por debajo del nivel condicional que las de primera y que el plantel en general, aumentó 2,67el test intermitente y 7el de salto. | |
653 | |a Hockey amateur | ||
653 | |a Preparación física | ||
653 | |a 30- 15 Intermittent Fitness Test | ||
653 | |a Counter movement jump | ||
856 | 4 | 0 | |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.12972/ev.12972.pdf |
952 | |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.12972/ev.12972.pdf |a MEMORIA ACADEMICA |b MEMORIA ACADEMICA | ||
856 | 4 | 1 | |u http://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar/13oca-y-8o-la-efyc/actas |
773 | 0 | |7 m2am |a Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias (13 : 2019 : Ensenada) |t Educación Física: ciencia y profesión |d Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Educación Física, 2019 | |
542 | 1 | |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |