"Nada se pierde, todo se transforma" : Reinserción y reciclaje en el deporte en el Gran La Plata

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias (13 : 2019 : Ensenada) - Educación Física: ciencia y profesión - . Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Educación Física, 2019
Autor Principal: Carballo, Carlos Gabriel
Otros autores o Colaboradores: Jaime, Marcelo, Fusé, Santiago Héctor
Formato: Documento de evento
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.12942/ev.12942.pdf
http://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar/13oca-y-8o-la-efyc/actas
Resumen:La famosa frase del químico Antoine Lavoisier se convirtió con el tiempo, en una sentencia filosófica de carácter universal, tanto para los grandes acontecimientos como para las cuestiones cotidianas. Esta versión vulgar de la primera ley de la termodinámica, nos permite recostarnos y comenzar a analizar y deconstruir este recorte que hacemos del proyecto actualmente en curso (Abandono, reinserción y reciclaje en el deporte en el Gran La Plata: H837 / 2018-2019) de aquellas personas, que se han reinsertado en las prácticas deportivas o se han reciclado en nuevas corporalidades, pero va en busca de nuevas escenas y nuevos actores: los adultos jóvenes, los adultos y los adultos mayores y sus caminos de abandono y eventual regreso al deporte. A partir de la revisión de los datos recogidos desde la subjetividad de los informantes entrevistados, en el presente trabajo intentamos establecer unos primeros lineamientos a debatir como categorías de análisis posibles a la hora de plantear y diseñar políticas públicas para el sector.
Notas:Congreso Argentino realizado junto con el 8º Congreso Latinoamericano de Educación Física y Ciencias.
Trabajo presentado en la Mesa 16: Educación Física, Poder y Saber