Motricidad sin clave de género : Un análisis sobre la función social de la Educación Física
Publicado en: | Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias (13 : 2019 : Ensenada) - Educación Física: ciencia y profesión - . Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Educación Física, 2019 |
---|---|
Autor Principal: | |
Otros autores o Colaboradores: | , |
Formato: | Documento de evento |
Temas: | |
Acceso en línea: | https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.12921/ev.12921.pdf http://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar/13oca-y-8o-la-efyc/actas |
Resumen: | Para esta ponencia presentaremos un análisis sobre los discursos históricos y actuales acerca de la motricidad, que sostienen algunas líneas de las prácticas de enseñanza en Educación Física para pensar los recorridos epistemológicos que sustentan la relación entre la Educación Física y el Género en clave de función social. Para ello es necesario recuperar lo planteado por ciertos autores latinoamericanos cuando intentan explicar los discursos que constituyen el campo disciplinar de la Educación Física. |
Notas: | Congreso Argentino realizado junto con el 8º Congreso Latinoamericano de Educación Física y Ciencias. Trabajo presentado en la Mesa 15: Educación Física, Géneros y Sexualidades |