Docentes y guardavidas dos profesiones en pleno dialogo

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias (13 : 2019 : Ensenada) - Educación Física: ciencia y profesión - . Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Educación Física, 2019
Autor Principal: Villordo, Débora Alesia
Otros autores o Colaboradores: Negri, Daniela, Balestra, Juan Pablo, Anzorena, Juan Cruz
Formato: Documento de evento
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.12901/ev.12901.pdf
http://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar/13oca-y-8o-la-efyc/actas
Resumen:Uno de los factores más importantes al hablar de actividades acuáticas es que las mismas deben desarrollarse en un marco de seguridad total y garantía, previendo la posibilidad de accidentes o eventuales riesgos. Para ello se necesita personal profesional, capacitado, especializado y actualizado en técnicas de prevención y salvamento acuático, reuniendo estos aspectos en la figura del o la guardavidas. En nuestro rol como tal, al contextualizar nuestro accionar en una carrera donde uno de los pilares es la docencia, la función del guardavidas se ve enriquecida con un accionar que, si bien persigue la premisa de seguridad, se diferencia de la función del Guardavidas de otro ámbito, de otro contexto. Es por eso que nos parece apropiado caracterizar al guardavidas de las carreras de Educación Física, describiendo y reflexionando en esta oportunidad acerca de sus intervenciones de cuidado, docencia y servicio.
Notas:Congreso Argentino realizado junto con el 8º Congreso Latinoamericano de Educación Física y Ciencias.
Trabajo presentado en la Mesa 11: Educación Física y Prácticas Acuáticas