El deporte y sus concepciones en el Barrio Malvín Norte : La voz de los responsables de su enseñanza
Publicado en: | Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias (13 : 2019 : Ensenada) - Educación Física: ciencia y profesión - . Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Educación Física, 2019 |
---|---|
Autor Principal: | |
Formato: | Documento de evento |
Temas: | |
Acceso en línea: | https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.12885/ev.12885.pdf http://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar/13oca-y-8o-la-efyc/actas |
Resumen: | Esta investigación se enmarca como tesis de maestría en el Programa de Maestría en Educación Física del ISEF, UdelaR. Pretende contribuir a la producción de conocimiento de la Universidad sobre el tema del deporte en territorio, estableciendo además mediante la actividad investigativa la apertura al diálogo comprensivo entre la academia y la comunidad de Malvín Norte. Concretamente, aborda la discusión sobre el deporte y las prácticas deportivas en clave comunitaria, en tanto patrimonio cultural/social. Esta investigación parte de la premisa de entender al deporte como una práctica contextualizada con sentidos particulares, lo que hace a su análisis local, material e idiosincrásico imprescindible. En la primera etapa del trabajo se realizará un inventario de todas las propuestas deportivas que existen en este territorio y que trabajen con una población de entre 6 a 12 años. Posteriormente se buscará comprender qué concepciones de deporte circulan en estas prácticas, y los sentidos y formas que se le otorgan centrándose por completo en los relatos de los responsables de poner en marcha dichas propuestas. Continuando con la muestra seleccionada serán las nociones de enseñanza del deporte que estos sostienen otras de las temáticas a tensionar. La investigación de corte narrativa será clave para esto. |
Notas: | Congreso Argentino realizado junto con el 8º Congreso Latinoamericano de Educación Física y Ciencias. Trabajo presentado en la Mesa 8: Educación Física y Deportes |