El voleibol a estudio : Método, técnicas e instrumentos para el análisis

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias (13 : 2019 : Ensenada) - Educación Física: ciencia y profesión - . Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Educación Física, 2019
Autor Principal: Fotia, José
Otros autores o Colaboradores: Grianta, Sebastián
Formato: Documento de evento
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.12874/ev.12874.pdf
http://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar/13oca-y-8o-la-efyc/actas
Resumen:Es nuestra intención en esta exposición presentar elementos de análisis del desempeño de equipos de voleibol categorías Sub 17 y Sub 19 femeninas y masculinas en cuatro clubes de la Ciudad de La Plata. El método mixto seleccionado para el estudio implica que no sólo se examinan actuaciones técnicas y/o tácticas, estrategias, trayectorias o velocidades, sino también procesos de decisión, actitudes, opiniones, percepciones, emociones y motivaciones. Se hace evidente por ello que no debemos contar solo con video-grabadoras o softwares estadísticos, sino también con cuestionarios, protocolos de observación, fichas de evaluación y otros elementos elaborados especialmente para abordar el problema. Estos instrumentos no son estándares ni están a la venta, como un cronómetro o una cinta métrica, sino que debemos construirlos, contrastarlos y aplicarlos, ya que, tanto en el ámbito del trabajo en el club o la investigación, los métodos, técnicas e instrumentos cuida- dosamente seleccionados y elaborados son los únicos medios para obtener datos aproximados (y siempre provisorios) para afrontar las problemáticas surgidas en la práctica concreta.
Notas:Congreso Argentino realizado junto con el 8º Congreso Latinoamericano de Educación Física y Ciencias.
Trabajo presentado en la Mesa 8: Educación Física y Deportes