La comunicación verbal en las clases de Educación Física : Estudio realizado en el marco de la Teoría del diálogo

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias (13 : 2019 : Ensenada) - Educación Física: ciencia y profesión - . Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Educación Física, 2019
Autor Principal: Goicoechea Gaona, María Victoria
Formato: Documento de evento
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.12858/ev.12858.pdf
http://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar/13oca-y-8o-la-efyc/actas
Resumen:El trabajo que se presenta es consecuencia de una investigación realizada en el marco de una tesis de doctorado sobre las interacciones verbales en las clases de Educación Física. Se procedió a la observación y al registro de audio y/o filmación de sesiones completas. Los registros escritos obtenidos constituyen el material empírico sobre el que se realizó el análisis de la interacción. En esta ocasión se estudiará el papel que los estereotipos (Jakubinskij, 2018), también denominados clichés sintácticos, presentes en los textos. Para ello, teniendo en cuenta el contexto en el que transcurrieron las clases, se analiza la sintaxis particular de los textos y se muestran el funcionamiento del lenguaje a través de los elementos lingüísticos (implícitos, elipsis, estereotipos) que conforman la actividad verbal.
Notas:Congreso Argentino realizado junto con el 8º Congreso Latinoamericano de Educación Física y Ciencias.
Trabajo presentado en la Mesa 7: Educación Física, Perspectivas Teóricas y Epistemológicas