Neo Pilates : un método innovador que cuida y divierte (La enseñanza de Neo Pilates en Argentina)

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias (13 : 2019 : Ensenada) - Educación Física: ciencia y profesión - . Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Educación Física, 2019
Autor Principal: Galarza, Juliana Mariela
Formato: Documento de evento
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.12804/ev.12804.pdf
http://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar/13oca-y-8o-la-efyc/actas
Resumen:Neo Pilates es un método brasilero que fue desarrollado por la fisioterapeuta Amanda Braz en el año 2010. Esta práctica fusiona tres técnicas que son: Pilates, Entrenamiento Funcional y Actividades Circenses. Los profesionales que enseñan Neo Pilates en Brasil son Educadores Físicos y Fisioterapeutas, los cuales dictan clases similares a las de Pilates que se dictan en Argentina, pero hay un gran número de practicantes en las clínicas de rehabilitación o fisioterapia y el tratamiento es individualizado para cada paciente (como lo llaman ellos). Estas clases también están orientadas al entrenamiento, a la complementación de algún deporte, a las actividades de la vida diaria, salud, placer y ocio. En este texto vamos a profundizar en la enseñanza de Neo Pilates en Argentina, retomando características de la enseñanza en Brasil, pero cambiando el foco de las posiciones de quienes enseñan y quienes practican. Los contenidos que nos brinda la medicina, que van desde los músculos, huesos, articulaciones o tratamiento de algunas patologías, son cuestiones tenidas en cuenta y puestas al mismo de nivel de cuestiones sociales, emocionales, psicológicas y culturales. En las relaciones entre sujetos se entrelazan todos estos componentes y son con los que tenemos que tratar sin dejar de introducirlos en la novedad de Neo Pilates.
Notas:Congreso Argentino realizado junto con el 8º Congreso Latinoamericano de Educación Física y Ciencias.
Trabajo presentado en la Mesa 2: Educación Física y Enseñanza